¿Qué es un redactor SEO?

Si te apasiona el marketing digital seguro has escuchado el término redactor SEO más de una vez, lo que tiene mucho sentido, es una de las profesiones más requeridas en el universo 2.0 y puede jugar un papel crucial en el éxito de una web.

Este post es el primer capítulo de mi guía para redactores SEO, aquí descubrirás qué es un redactor SEO, sus funciones y lo que necesitas para convertirte en uno.

Cada capítulo de la guía se enfocará en un aspecto crucial de la redacción SEO:

  • ¿Cómo escribir textos SEO?
  • Herramientas que necesitarás como redactor SEO
  • ¿Qué es el SEO semántico y cómo usarlo?
  • Empezar a trabajar como redactor SEO freelance
  • ¿Cuánto cobra un redactor SEO?

Así que asegúrate de darles un vistazo a los siguientes capítulos de la guía, cuando termines con este.

Al finalizar todo, tendrás una idea clara de lo que significa ser un redactor SEO, sabrás cómo crear contenido optimizado y las claves para empezar a conseguir trabajo como redactor SEO.

Mi recomendación es que, si estás comenzando en esto, recorras cada uno de los capítulos de la guía paso a paso.

¿Qué es un redactor SEO?

Redactor SEO es un redactor que crea contenido optimizado para conseguir un mejor posicionamiento y visibilidad en motores de búsqueda.

Como seguro sabrás, el SEO abarca todas las técnicas y estrategias que se usan para aumentar las posibilidades de que un sitio posicione en Google o cualquier otro buscador.

Un redactor SEO se encarga de una precisa, pero importante, parte de toda la estrategia SEO de un sitio: crear contenido que no solo resuelva la intención de búsqueda, sino que mejore la visibilidad del sitio con el paso del tiempo.

Para ello, aplica mejoras particulares en el contenido que toman en cuenta principios clave de la optimización SEO de un texto. Al final, son estas mejoras, y el conocimiento que se necesita para hacerlas, lo que distingue a un redactor SEO de otros redactores.

Funciones de un redactor SEO

Un redactor SEO tiene dos claras funciones:

  1. Crear contenido.
  2. Optimizarlo para aumentar sus posibilidades de posicionar.

Para crear contenido SEO, el redactor tendrá que contar con información precisa sobre las palabras clave que va a trabajar en su texto, la intención de búsqueda y el público al que irá dirigido.

Todo esto puede proveerlo aquel que lo contrate, o puede investigarlo el propio redactor SEO con sus herramientas.

La siguiente función, la optimización, requiere que el redactor use la información a su disposición, y lo que sabe sobre SEO, para ajustar el contenido, desde sus encabezados hasta su URL.

Esta optimización es parte de lo que se considera SEO on Page, de lo que hablaremos más adelante.

¿Qué necesitas para convertirte en redactor SEO?

Como redactor SEO necesitarás destreza con las palabras, creatividad e ingenio, y una ortografía lo más cuidada posible.

También tendrás que saber de SEO, y más concretamente de SEO on Page, que abarca todas las técnicas que aplicarás para optimizar tu contenido.

Por último, es indispensable que cuentes con algunas herramientas SEO, una con la que hacer keyword research, un rank tracker (aunque no es indispensable), y otra que te permita investigar a tus competidores y analizar su contenido, lo que ayudará a crear artículos mucho más completos.

La herramienta que yo utilizo y recomiendo es SE ranking, que ya hace todo eso y más y por un precio bastante menor que el de suites como SEMrush o Ahrefs.

¿Cómo ser un redactor SEO?

Hay dos grandes maneras de trabajar como redactor SEO: contratado por alguna empresa de manera fija, o de forma independiente, como freelancer.

Cada una tiene sus ventajas y desventajas.

Como trabajador fijo tienes la seguridad de un sueldo estable, contrato, seguro, vacaciones, horario. Todo está mucho más garantizado.

En cambio, como redactor SEO freelance vas por tu cuenta, cobras lo que quieres, estableces horarios a tu gusto y trabajas cuanto te parezca; la gran desventaja es su irregularidad, no hay vacaciones pagadas, o un salario seguro.

Decidir la modalidad que prefieres es crucial para definir tu estrategia de trabajo, las formas en que captas clientes y mucho más.

De cualquier manera, asumiendo que tengas la preparación y los conocimientos, puedes conseguir clientes tanto en redes sociales como Twitter, LinkedIn o Facebook, incluso Telegram, como en plataformas para freelancers (que no recomiendo) y bolsas de trabajo.

Continúa aprendiendo de redacción SEO

En los siguientes capítulos de la guía conocerás los principios de un texto SEO, cómo escribir contenido que funcione, para Google y tus lectores; hablaremos de las herramientas que querrás usar y sobre las mejores formas de conseguir clientes:

  1. Contenido SEO: cómo crear textos que posicionen
  2. 13 herramientas para redactores SEO
  3. SEO Semántico: Qué es y como optimizarlo en tus textos SEO
  4. Trabajar como redactor SEO Freelance: Cómo empezar a ganar dinero escribiendo en internet

Deja un comentario