La pregunta del millón. Si te has hecho una idea de cómo posicionar tu sitio en Google, entonces ya sabes que la frecuencia de publicación en tu blog puede influir en lo bien que posiciona. Pero, vamos al grano, ¿hay una frecuencia ideal para rankear? ¿Cada cuánto deberías publicar para posicionar mejor?

¿No has oído antes de esto del SEO? Dale un vistazo a mi guía de SEO para principiantes para entender todo lo básico de este mundillo.

¿Cuántas veces hay que publicar en un blog?

Entre 2 y 4 publicaciones al mes es lo mínimo en muchos casos. En especial, si te interesa conseguir resultados en un espacio de tiempo razonable (imagina tener que esperar 5 años para conseguir las visitas que conseguirías en 1 o 2 años con una frecuencia de publicación más alta).

Habiendo dicho eso, aunque más contenido suele ser mejor, no hay un número mágico ni una frecuencia que te hará despegar en Google.

Sobre todo, enfócate en publicar a la mayor frecuencia que puedas manejar sin bajar la calidad de tu contenido.

Si solo puedes publicar un contenido realmente bueno al mes, entonces apégate a ese número, la calidad debería ser tu prioridad.

Publicar más contenido solo es mejor si ese contenido tiene un mínimo de calidad para poder rankear y funcionar bien con tus visitas.

¿Qué dicen los datos sobre la frecuencia de publicación?

De acuerdo a un estudio de Orbit Media, publicar entre 2 y 6 veces por semana es la frecuencia mínima para conseguir buenos resultados con tu blog. En el mismo estudio, el 40% de los bloggers que reportaron conseguir los mejores resultados con su blog tenían una frecuencia de publicación diaria.

Datos sobre la frecuencia de publicación en un blog

Para que te hagas una idea, 2 y 6 veces por semana son entre 8 y 24 publicaciones por mes. Evidentemente, es una frecuencia de publicación alta para muchos (y hasta inviable dependiendo del sitio y del contenido).

¿Es una buena idea publicar en tu blog todos los días?

Publicar en tu blog todos los días (siempre que el contenido esté bien trabajado) te permitirá conseguir mejores resultados en menos tiempo. Es una frecuencia de publicación alta, así que tendrías la oportunidad de cubrir muchas palabras clave cada mes.

¿Es una buena idea publicar de 1 a 3 veces a la semana?

Sí, publicar de 1 a 3 veces por semana todavía podría considerarse una frecuencia alta de óptima para un blog estándar. Podrás abarcar una buena cantidad de keywords, por lo que tendrías más oportunidades de posicionar.

¿Por qué no deberías dejarte llevar por las tendencias?

Posicionar tu web depende de muchas variables distintas, no solo de lo mucho que publiques. Además, la calidad de tu contenido termina siendo más importante que la frecuencia con la que lo creas.

Piénsalo, si solo bastara con crear mucho contenido todo el tiempo, muchas webs posicionarían por puros números con contenido basura. Pero no es lo que ocurre, y menos ahora que Google está tan refinado.

La realidad es que la calidad del contenido, su capacidad de darle a los usuarios lo que buscan (es decir, de resolver su intención de búsqueda), la fiabilidad de sus datos, influirá mucho más en su posicionamiento orgánico.

De hecho, esto será todavía más crítico en el futuro, porque el uso masivo de IAs permitirá que cualquiera haga un montón de contenido en unos minutos. Y en un océano de blogs mediocres, solo los mejores destacarán.

Así que si estabas valorando eso de sacar contenido como si tu web fuera una impresora industrial, malas noticias, porque no conseguirás los resultados que buscas solo con una frecuencia de publicación alta.

¿Debo publicar mucho o solo cuando tenga contenido de calidad que aportar?

Lo mejor es que publiques a la frecuencia más alta que puedas, eso sí, asegurándote de que cada contenido está bien trabajado. Establece un ritmo que puedas sostener, apégate a este, y ante la duda, prioriza la calidad sobre la frecuencia, siempre.

Crear contenido SEO es algo que lleva tiempo y conviene que lo hagas bien si quieres que tu blog posicione (y que mantenga sus buenas posiciones).

¿Por qué la calidad y no la cantidad?

La frecuencia debe ser la menor de tus preocupaciones si tu contenido no da la talla.

Google valora un montón de detalles en cada página para saber si la posiciona. Además, Google analiza tu sitio por completo, eso significa que las URLs de pésima calidad perjudican toda tu web (páginas buenas y malas por igual).

Por eso es mejor asegurarte de que cada contenido está bien abordado, que enfocarte en publicar rápido y arriesgar todo el posicionamiento de tu web en el proceso.

¿Publicar contenido frecuentemente ayuda al SEO?

Sí, sin duda alguna. Verás, cuanto más contenido publicas, más temas, intenciones de búsqueda y palabras clave puedes abarcar, esto significa que tienes más oportunidades de posicionar (siempre que el contenido sea verdaderamente bueno).

Cuando sabes cuánto tarda el SEO en dar resultados, entiendes que para el rendimiento de tu estrategia no es lo mismo publicar solo 2 posts al año, que publicar 10 o 16 posts al año.

Si cada post toma varios meses en alcanzar una buena posición (en el caso de que siquiera lo logre) la cantidad de tráfico y visibilidad que conseguirás con 2 posts anuales será bastante menor que lo que ganarías con 10 o 16 posts anuales.

En parte es un tema de números (pero solo en parte). Porque, de cualquier forma, el contenido basura no solo posiciona peor, también evita que otros contenidos de tu web te den resultado.

Así que publicar por publicar no es nada sostenible a largo plazo, y destruirá cualquier audiencia que puedas conseguir en el proceso.

Recuerda que la meta no es ser el que crea contenidos más rápido en Google (en eso te ganaría ChatGPT o cualquier IA). La meta es posicionar y atraer tráfico de calidad, y para eso necesitas contenido de primera, que cubra todas las buenas prácticas del SEO on Page.

¿Cómo saber con qué frecuencia deberías publicar para conseguir tus objetivos?

Dependiendo de tus objetivos y de la situación de tu sitio, podrías hacerte una idea de la frecuencia que más te conviene:

Si tu objetivo es visibilizar tu web nueva y conseguir tráfico cuanto antes

Si acabas de lanzar tu web y no la visita nadie todavía, la frecuencia de publicación es decisiva. Como Google no conoce tu sitio, necesitarás darle muchas señales para que comience a posicionarlo.

Para un objetivo como este, te recomiendo abordar palabras clave long tail y publicar, por lo menos, 4 contenidos por mes (aunque más sería mejor).

De esta forma, tu web generará suficiente tracción para ir pillando la atención de Google y empezar a posicionar.

Si tu objetivo es mantener el tráfico que tienes y cuidar tus rankings

Si tu web ya tiene cierto tiempo, posiciona bien y tiene tráfico, y te interesa (sobre todo) cuidar lo que ya tiene, puedes reducir la frecuencia de publicación a unos 2 posts por semana y enfocarte en mantener tus contenidos actualizados.

Al actualizar tus contenidos, puedes optimizarlos para atacar las keywords de oportunidad que tengan, revisar que sus datos sigan vigentes y cuidar el enlazado interno.

Si creas menos contenido, intenta que su calidad sea extraordinaria. Una web con cierta fuerza incluso puede intentar posicionar por palabras clave algo más competidas con contenido más profundo y trabajado.

Si tu objetivo es superar a tus competidores y posicionar mejor con keywords concretas

Para superar a tu competencia en Google primero tienes que ver qué está haciendo y luego tendrás que definir en qué puedes superarla.

En el caso de que tus competidores tengan webs con una fuerza similar a la tuya, puede que solo con crear más contenido que ellos tengas una oportunidad real de superarlos.

Así que si tu competencia (o tu sector en general) se limita a publicar 2 posts por mes, tú podrías ganar ventaja con tu blog publicando 6 u 8 posts al mes.

Por otro lado, también deberás comparar el trabajo detrás de cada contenido. Si lo que detiene a tu web es que su contenido no es lo bastante bueno, entonces tendrás que enfocarte en mejorar lo que ya tienes para poder tener más oportunidades de dejar atrás a tu competencia.

Si tu objetivo es posicionar mejor con palabras clave muy competidas en Google

Para metas como esta, sería ideal publicar, por lo menos, más de 4 posts al mes sobre la misma temática de las keywords por las que quieres posicionar. Cuanto más contenido crees en torno a una temática, mejor posicionarás con esta.

Claro, puedes publicar a un ritmo más lento, pero eso implicará que necesitarás más tiempo para generar las señales suficientes como para rankear con las keywords competidas a las que estás apuntando.

Conclusión

La frecuencia con la que publicas en tu blog influye en tu posicionamiento, de eso no hay duda, pero no es el factor más importante de todos.

Para posicionar necesitarás contenido bien trabajado y un sitio en condiciones, obviamente. Así que es mejor olvidarte de la cantidad y enfocarte en la calidad.

A largo plazo, tu web te lo agradecerá.

Otto F Gonzalez - Consultor SEO Freelance

Otto F. González

Consultor SEO freelance y creador de contenido. Posiciono negocios en Google con SEO para que vendan más orgánicamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *