Hay muchos tipos de palabras clave en el SEO, y aprender a distinguirlas puede marcar una tremenda diferencia para tu negocio.

Lógicamente, posicionar con las keywords correctas hará que atraigas justo el tipo de visitas que deseas y eso significa que no solo posicionas y ya, sino que llegas a la gente que quieres llegar para hacer dinero.

En este post te hablaré de los tipos de palabras clave que existen y cuáles podrían ser las mejores para tu web.

Ojito, para que no te confundas, tienes que tener claro qué son las palabras clave antes de poder hablar de sus tipos.

¿Qué tipos de palabras clave hay?

Si hablamos de los tipos de palabras clave que se usan en el SEO para clasificarlas, estos serían los principales:

  • Palabras clave por intención de búsqueda
  • Informacionales
  • Navegacionales
  • Comerciales
  • Transaccionales
  • Palabras clave por extensión (cantidad de palabras en la keyword)
  • Short tail (cola corta)
  • Middle tail (cola media)
  • Long tail (cola larga)
  • Palabras clave por estacionalidad
  • Estacionales
  • No estacionales o evergreen

Si es la primera vez que lees sobre los tipos de palabras clave, seguro ninguna te suena a nada. Pero tú sigue leyendo, que te explico de qué va cada una.

Palabras clave por extensión

Una de las maneras más comunes de clasificar los tipos de palabras clave es por su extensión.

Toda palabra clave puede estar formada de uno o más términos, dependiendo de la cantidad de términos que agrupe puede ser una short tail, middle tail o long tail.

tipos de palabras clave de acuerdo a su extension

Palabras clave short tail

Las palabras clave short tail (también conocidas como head keywords) están formadas por un solo término (es decir, una sola palabra).

Son el tipo de palabras clave que más tráfico canalizan, pero también son las más competidas.

Piénsalo, ¿cuántas personas buscan al mes la palabra “gato”? Muchas, seguro. Eso quiere decir que todas las webs grandes se pelearán por posicionar por estas keywords.

Pero, ojo, aunque este tipo de keywords llaman mucho la atención, no sirven para tanto porque no atraen tráfico cualificado, es decir, el que te interesa.

La gente usa las keywords short tail para buscar todo tipo de cosas. Así qué, ¿cuál es la probabilidad de que entre esos miles haya auténticos clientes de tu negocio o auténticos apasionados de tu blog?

Así que casi nunca te conviene luchar por este tipo de keywords, mueven mucho tráfico, pero de poca calidad.

Igual, esto de priorizar las palabras clave que usas es un arte, y te conviene afinarlo poco a poco para que aprendas a dar con las que marcan la diferencia.

De todas formas, puedes descargar este ebook SEO gratuito en el que te muestro un secretito para reconocer las palabras clave que te convienen.

Ejemplos de palabras clave short tail

  • gatos
  • zapato
  • coche

Tip: para que se entienda, cualquier palabra clave que sea genérica y que solo tenga un término es short tail.

Palabras clave middle tail

Las middle tail son palabras clave de dos o tres términos, son un poco más precisas y tienen una menor competencia (pero todavía considerable, eh).

Mueven un tráfico bastante menor que el de las short tails, pero al ser un poco más específicas son convenientes para captar un tráfico de mayor calidad.

Eso significa, en esencia, que podrás atraer visitas de gente realmente interesada en tu web.

Ejemplos de palabras clave middle tail

  • gatos grandes
  • zapatos baratos
  • zapatos adidas originales

Tip: cualquier palabra clave que tenga de 2 a 3 términos es una keyword middle tail.

Palabras clave long tail

Las palabras clave long tail son las keywords que tienen 4 términos o más, son ultra específicas y tienen la competencia más baja.

Aunque canalizan poco tráfico, sus tasas de conversión son bastante altas (lo que significa que las visitas son más rentables).

Si lo piensas, tiene sentido, una persona que se toma el tiempo de buscar “zapatos baratos adidas amazon” en Google seguramente está más lista para comprar o convertir que otro que solo busca la palabra “zapatos”.

Básicamente, cuando posicionas por una palabra clave long tail (o de cola larga), sabes exactamente qué busca tu potencial visita y sabes qué podrías conseguir si la atrajeras a tu sitio.

Ejemplos de palabras clave long tail

  • casas baratas en españa frente al mar
  • las casas más baratas de españa en la playa
  • servicios de internet satelital en barcelona

Tip: toda palabra clave que tenga más de 4 términos y sea muy específica es una long tail.

Tipos de palabras clave por su intención de búsqueda

Además de clasificarlas por su extensión, en el SEO también se distinguen los tipos de palabras clave por su intención de búsqueda. Es decir, por lo que quiere encontrar el usuario que las utiliza.

Si no queremos complicarnos, podemos separarlas en 4 grandes tipos de palabras clave:

Palabras clave navegacionales

Estas son las palabras clave que usan las personas que desean visitar algún sitio en específico. En este caso el usuario no busca información, ni comprar nada, solo visitar una web determinada.

Ejemplos de palabras clave navegacionales

  • facebook
  • twitter
  • quora

Palabras clave informacionales

Son las palabras clave que ingresan los usuarios que buscan información sobre un tema en particular, pueden ser consultas genéricas o muy precisas, pero el objetivo claro es la infomación.

Ejemplos de palabras clave informacionales

  • gatos sin pelo nombre
  • mitología de los gatos
  • creencias sobre el dinero

Palabras clave comerciales

Estas son las keywords que tipean los usuarios interesados en saber un poco más sobre un producto o servicio. La intención del usuario es informarse antes de hacer una compra online.

Por lo general estas palabras clave se presentan como comparativas de productos, listas, reseñas, etc.

Ejemplos de palabras clave comerciales

  • mejores hostings para wordpress
  • rank math vs yoast
  • mejor teléfono 2021

Palabras clave transaccionales

Las palabras clave transaccionales son aquellas que ingresan los usuarios que están listos para realizar una acción concreta, desde suscribirse a una newsletter, descargar alguna plantilla o PDF o comprar un producto o servicio.

Suelen ser las keywords más rentables de todas, porque quienes las usan están decididos a realizar una conversión (una acción que te interesa, como que te contraten, o que agenden una llamada con tu negocio).

Ejemplos de palabras clave transaccionales

  • comprar plugin sensei
  • laptop lenovo precios ecuador
  • comprar elementor pro

Tipos de palabras clave según su estacionalidad

Más allá de la extensión o la intención de búsqueda, las palabras clave pueden separarse dependiendo de si son estacionales o no. Es decir, si su popularidad y número de búsquedas fluctua más o menos con el tiempo o si se mantiene estable.

Palabras clave estacionales

Las palabras clave estacionales son las que atraen bastante tráfico solo en momentos concretos del año y no de forma constante. Son keywords relacionadas con festividades (como la Navidad) o eventos (como el Black friday o el Super Bowl).

Para que te hagas una idea de cómo funcionan estas palabras clave, mira el caso de la keyword “black friday”: tiene picos de tráfico en noviembre, fecha en la que se suele celebrar la inauguración de las compras navideñas; pero luego de la fecha concreta, ni un alma la usa.

palabras clave estacionales
La fluctuación de una palabra clave estacional.

Para trabajar este tipo de palabras clave debes tener en cuenta el momento en el que las abordarás y cuando tiene sus picos de tráfico. Posicionarse en Google toma tiempo, así que no sirve tratar de posicionar para una keyword estacional a última hora.

Ejemplos de palabras clave estacionales

  • ofertas black friday
  • avengers endgame
  • black friday

Palabras clave no estacionales o palabras clave evergreen

Este tipo de palabras clave son las que mantienen un tráfico y una popularidad regular, sin cambiar mucho a través del tiempo. Por esta razón también se las conoce como palabras clave evergreen.

Son buenas para conseguir una base estable de visibilidad para tu web, ya que te traerán tráfico constante.

Un ejemplo de este tipo de keywords es la palabra clave “seo”, atrae visitas de una forma muy estable, a diferencia de una keyword estacional como “black friday”.

Al ser una palabra no estacional tiene la ventaja de atraer un tráfico constante.

Ejemplos de palabras clave no estacionales

  • marketing digital
  • posicionamiento en buscadores
  • google

¿Por qué es importante que sepas diferenciar los tipos de palabras clave en el SEO?

Es importante, porque porque debes poder diferenciar las palabras clave que eliges para dar con las ideales para tu sitio. Recuerda que las keywords para las que posiciones influirán en el tipo de visitas que llegan a tu web.

Si atacas keywords que no tienen nada que ver con tu negocio, puede que atraigas tráfico, pero no venderás. Si tratas de posicionar por keywords muy difíciles, quizás ni siquiera posicionas en primer lugar.

Cuando sabes cómo diferenciar tus keywords, puedes filtrarlas y quedarte con las que de verdad te servirán de algo. Y eso es lo que marcará la diferencia para tu negocio.

¿Cómo conseguir palabras clave para usar en tu sitio?

Una opción simple y gratuita para conseguir palabras clave es usar al propio autocompletado de Google, las sugerencias que te ofrece son, básicamente, keywords. También puedes revisar la sección “Búsquedas relacionadas” o el apartado de “Preguntas relacionadas” que tienen casi todas las consultas en Google.

Obviamente, es una solución bastante limitada, que no te muestra métricas ni demasiada info. Así que si tienes el presupuesto, recomienda optar por herramientas como:

Tip: otra ventaja de estas herramientas SEO de pago, es que, por lo general, te descubrir las palabras clave de tus competidores para usarlas en tu propia estrategia. Un plus enorme porque si le funcionan a tu competencia, deberían funcionarte a ti también.

Para buscar keywords, también puedes probar con ciertas extensiones SEO para Chrome como:

  • WhatsMySerp
  • Ubersuggest

Hay más herramientas para buscar palabras clave, cada uno con sus pros y contras, pero puedes comenzar con cualquiera de las que te mencioné arriba.

Pero, ojito, buscar keywords es el primer paso, luego tienes que empezar a filtrarlas para elegir las mejores palabras clave. Para filtrarlas, tienes que diferenciarlas por tipos para quedarte con los que te funcionan.

Acá ya solo tienes que reconocerlas por sus características.

Para determinar si una palabra clave es estacional o no simplemente ve a Google Trends y tipea la keyword que deseas analizar.

Si su tráfico y popularidad fluctuan de forma abrupta, con picos en fechas específicas siempre, es muy probable que la keyword sea estacional.

Para distinguir si tu keyword es long tail, short tail o middle tail solo necesitas darle un vistazo y contar la cantidad de términos que tiene.

  • 1 término= short tail
  • 2 o 3 términos= middle tail
  • 4 términos o más y super específica= long tail

Y por último, si te interesa analizar la intención de búsqueda de una keyword siempre puedes darle un vistazo a las SERPs y mirar el tipo de contenido que posiciona, con esto ya sabrás si una palabra clave es informacional, navegacional, comercial o transaccional.

También te convendría mirar los términos que tiene la keyword, algo que también indica qué intención de búsqueda tiene.

¿Cómo usar los diferentes tipos de palabras clave en tu estrategia de posicionamiento?

Cada tipo de palabra clave te ofrecerá diferentes beneficios, la idea es que trabajes los tipos de keywords que te convienen para alcanzar los objetivos de tu negocio:

  • Para atraer tráfico y visibilizar tu negocio, las palabras clave informacionales suelen ser muy conveniente. Úsalas para captar gente interesada en la temática y productos/servicios de tu web.
  • Si te interesa rentabilizar el tráfico que consigues, o directamente llegar a tus clientes en el momento en el que más cerca están de comprarte, lo mejor es que trabajes keywords transaccionales.
  • Si tienes una web pequeña, y te cuesta posicionar, usa palabras clave de cola larga, así te aseguras de abrirte camino en Google porque enfrentarás menos competencia.
  • Evita las palabras clave genéricas o short tail, no solo es poco probable que posiciones con ellas (por no decir casi imposible), tampoco traerán tráfico de tan buena calidad como para que merezcan la pena.

No uses solo un tipo de keyword, aprovecha cada una según las vayas necesitando o (mejor aún) de acuerdo a tu estrategia SEO.

Lo ideal suele ser elegir keywords para posicionar, atraer tráfico y darle fuerza a tu web; usar otras que atraigan menos visitas pero de mayor calidad e interés comercial y redondear todo con palabras clave más transaccionales para llegar a tus clientes potenciales cuando quieren convertir.

Y ojo, asegúrate de poder posicionar con las keywords que elijas, sino, es poco lo que influirán en el rendimiento de tu sitio.

Resumiendo

Hay muchos tipos de keywords y pueden separarse por su extensión (short tail, middle tail y long tail), por su intención de búsqueda (navegacional, informacional, comercial y transaccional) y estacionalidad (no estacional o evergreen y estacional).

Cada keyword atrae un tipo de tráfico distinto y consigue diferentes resultados. Las más transaccionales atraerán gente más dispuesta a comprar (o realizar alguna acción) y las más informacionales atraerán gente más interesada en, valga la redundancia, informarse sobre un tema.

Para tener una estrategia SEO exitosa, te conviene aprender a diferenciar los tipos de keywords que hay, así sabrás elegir las adecuadas para conseguir tus objetivos.

Eso sí, asegúrate de trabajar con palabras clave con las que sí puedas posicionar. Si las seleccionas bien, y sabes cuántas keywords poner en una página para que posicione bien y cómo crear contenido SEO, tendrás una web bien encaminada hacia posicionar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *