¿Qué es un redactor de contenidos web? El profesional que todo sitio necesita

Foto del autor

Otto F. González

Un redactor de contenidos web es un profesional que se dedica a la creación de contenido escrito en formato digital para sitios web.

Puede que parezca una de tantas especialidades de nicho, de esas que abundan hoy en día, pero en realidad es una de las piedras angulares de internet, y para dar con el porqué hay que ponerse en los zapatos de Google.

Verás, Google entiende una web analizando distintos factores, entre ellos, mira e interpreta las palabras que tiene. Gracias a ellas comprende de qué trata cada sitio, qué intenciones de búsqueda resuelve, qué keywords ataca.

Esto significa que, literalmente, el trabajo de un redactor de contenidos web ayuda a que Google conozca y posicione una web.

Y sí, se suele decir mucho que el contenido es rey y suena a cursilería, pero la expresión no está tan lejos de la verdad.

Para que te hagas una idea:

Cada día se publican alrededor de 7.5 millones de posts en blogs de todo el mundo; nada más en WordPress, se publican unos 70 millones al mes. Detrás de cada una de esas entradas está un redactor de contenidos web.

Sin ese especialista en particular, y sin su contenido, no hay blogs, y sin blogs muchos sitios web, y me refiero a muchos, se quedarán sin la mayor fuente de tráfico que tienen, sin posicionamiento, clientes o dinero.

¿Qué hace un redactor de contenidos web?

Su propósito, básicamente, es crear contenido para sitios web, que pueden ser desde entradas de un blog hasta ebooks.

Por lo general, el redactor de contenidos web no solo puede escribir muy bien, sino que sabe cómo hacerlo en internet (que puede ser muy distinto a hacerlo para un medio impreso), el tipo de textos que buscan los usuarios para los que escribe y las mejores maneras de estructurarlo.

redactor de contenidos web freelancer

En algunos casos, el redactor de contenidos web puede tener conocimientos de SEO, lo que le permitiría optimizar sus textos para que tengan más posibilidades de posicionar, un plus enorme.

También es frecuente que sepa cómo manejarse con WordPress u otros CMS, la mayoría de sus clientes requieren que sus textos se suban a sus webs y se maqueten, por lo que el redactor tiene que estar familiarizado.

Lo que se podría resumir en una breve lista.

Tareas principales de un redactor de contenidos web

  • Crear contenido para sitios web, esencialmente para sus blogs.
  • Redactar otro tipo de contenidos digitales como ebooks o guías.
  • (Opcional) Optimizar los textos para mejorar sus posibilidades de posicionar.
  • (Opcional) Maquetar los textos en las webs de sus clientes con un CMS como WordPress.

Trabajar como redactor de contenidos web: autónomo o empleado fijo

Todo redactor de contenidos web tiene dos alternativas laborales: ofrecer sus servicios de forma autónoma, como freelancer; o trabajar para alguna empresa con un contrato y todo el papeleo que eso significa.

No son mutuamente excluyentes, un redactor puede enfocarse en una de estas formas de trabajo o en ambas, sin más problema que la falta de tiempo.

En este caso, la decisión depende de lo que espere conseguir el redactor, y de lo que esté dispuesto a arriesgar.

Los freelancers tienen más independencia, pueden escoger sus clientes, establecer sus propios términos de trabajo y cobrar las tarifas que deseen y cambiarlas cuando deseen.

Pero toda esa libertad viene con una desventaja importante, la falta de seguridad.

Como freelancer nunca se sabe si tendrás una estupenda racha de encargos o pasarás los próximos dos meses sin un solo cliente. A todos nos ha pasado.

Esto puede ser todavía peor si no tienes visibilidad, o un buen portafolio o una marca personal lo suficientemente notoria como para captar clientes con regularidad.

Más allá de esto, un redactor autónomo tiene más flexibilidad profesional para aprovechar las oportunidades que se le presenten, es un rumbo más escalable, que no depende de que tu jefe te ofrezca un ascenso.

En el caso de los redactores contratados, se invierten las ventajas y desventajas, se sacrifica flexibilidad laboral y libertad, por seguridad financiera y más estabilidad.

Y sin bien la seguridad financiera está muy bien, las formas de crecer profesionalmente están más restringidas, dependen más de otros, de tus jefes, de la compañía.

Las 6 habilidades que todo redactor de contenidos web debería tener

Muchos llegan al mundo de la redacción de contenidos web creyendo que es algo sencillo, un pasatiempo que da dinero para redondear el sueldo cada mes. Esto es justo lo que no debes hacer.

Si quieres dedicarte a la redacción tienes que saber que es una especialidad demandante, compleja y muy competitiva, no destacarás a menos que te decidas a cultivar tus destrezas de forma constante.

Necesitarás, al menos para empezar, un puñado de habilidades muy específicas, hablemos de ellas.

Buena ortografía

Si esto de la redacción te parece buena idea, tendrás que tener una ortografía buena, por no decir impecable. Aunque los errores de tipeo los podemos cometer todos, la idea es que sean una excepción y no la regla.

Gusto por la lectura

De esta habilidad dependerán muchas otras, como la buena ortografía, por ejemplo.

Como redactor tienes que leer, y mucho, eso te dará los recursos que necesitas para escribir como todo un profesional, te dará vocabulario.

Por otro lado, para hacer tu trabajo y crear un post para un blog de cualquier temática, tendrás que investigar, y eso significa leer. Si no te apasiona, o peor aún, si te desagrada, la tendrás bastante difícil.

Está familiarizado con WordPress

WordPress está detrás de más del 30% de los sitios web del mundo, lo que quiere decir que como redactor de contenidos te lo conseguirás a menudo. Saber usarlo te dará una ventaja táctica y facilitará mucho tu trabajo.

Sabe de maquetación web

Crear contenido para un sitio web es una cosa, darle forma es otra completamente distinta, y se le llama maquetación.

No hace falta ser diseñador web para maquetar los textos en los sitios de tus clientes, de hecho, si tu cliente usa WordPress, es un proceso bastante sencillo, aunque puede tomar algo de tiempo.

Tiene una noción básica de SEO

El SEO está más vivo que nunca, canaliza 1000% más tráfico hacia los sitios web que cualquier red social. Y cualquier dueño de página con ganas de crecer querrá una parte de ese tráfico.

Tener nociones básicas de SEO te ayudará a ofrecer textos que no solo sean informativos y resuelvan la intención de búsqueda, sino que tengan más posibilidades de posicionar.

Como redactor de contenidos web, pocos conocimientos son más apreciados que esos, más que nada por los espectaculares resultados que puede tener una estrategia de posicionamiento apalancada con contenido SEO.

¿Cuanto cobra un redactor de contenidos web?

cuanto cobra un redactor de contenidos web

Esta pregunta, una de las más frecuentes, no tiene respuesta concreta. Porque depende. Depende de si eres un freelancer o no, de tu experiencia como redactor, de tus conocimientos en determinados tópicos, etc.

Evidentemente, un especialista no cobrará lo mismo que un redactor que escribe sobre todo pero no se especializa en nada.

Y tampoco es lo mismo un redactor que acaba de empezar y no sabe de SEO o maquetación; que un veterano, con un portafolio formidable y amplios conocimientos.

Cada redactor freelancer establece sus tarifas de manera independiente, pero estas deben estar relacionadas (y justificadas) con los servicios que ofrece y la calidad de su trabajo.

Por su parte, los redactores contratados por una empresa usualmente reciben una oferta de salario por sus servicios, y lo único que pueden hacer es aceptarla, rechazarla o atreverse a negociar, sabiendo que la tarifa está mucho más concretada y es poco probable que varíe.

¿Y qué tarifas rondan en cada caso? Como ya te dije, varía, pero hay un promedio apreciable.

Para los redactores de contenido web en modo freelancer, la media de las tarifas oscila los $20 cada mil palabras, o $2 cada cien palabras, de acuerdo a Shalder, una plataforma de freelancers.

En el caso de los redactores de contenido contratados de manera fija, pueden tener un salario base que ronda los €20.000 anuales, según Indeed, otra plataforma para freelancers y profesionales en busca de empleo.

Mi consejo es que no tomes estos números como una verdad escrita en piedra. Todas estas tarifas no son más que promedios referenciales y pueden variar para mejor y para peor también, en especial si se es freelancer, pero conviene tenerlas en cuenta antes de fijar un precio a un cliente potencial.

¿Cómo convertirse en redactor de contenidos web?

Si el mundo de la creación de contenido web y el freelancing te apasiona, y te ves conquistando las SERPs como un redactor SEO con capa y todo, esta newsletter es para ti.

En ella te mostraré todo lo que sé sobre creación de contenido y SEO, un duo dinámico que puede llevar tu web, o la de tus clientes, a la cima.

Y si ya eres creador de contenidos, dale un vistazo a este top con algunas de las mejores herramientas para redactar contenido.

4 comentarios en «¿Qué es un redactor de contenidos web? El profesional que todo sitio necesita»

  1. Hola, me gustó tu post. Cuando un redactor de contenidos ofrece keywords research, ¿ Cómo debe hacerlo o hasta donde debe llega su investigación? Me imagino que no es lo mismo hacer un kw research para un post como redactor que como SEO.

    Gracias

    Responder
    • Hola, Franver.

      Depende de la escala del pedido. Lo mejor, siempre, es que la keyword research ya sea parte de la estrategia SEO. Sin embargo, cuando es por pedidos puntuales el redactor de contenidos debería buscar las keywords que se usarán dentro del post, analizar su intención de búsqueda, verificar que se alineen con el contenido que ya tiene el sitio y que no canibalicen a otras URLs.

      La diferencia principal entre hacerlo como redactor o como SEO, en mi opinión, es la escala. El SEO debe analizar aún más detalles y hacer una keyword research más amplia; el redactor podría hacerlo de manera individual para cada post.

      Responder

Deja un comentario