Un backlink es un enlace que va desde una página web hacia un sitio externo. Cada enlace que coloca una página externa hacia tu web es un backlink, lo mismo aplica si enlazas a webs externas.
Los backlinks son los protagonistas del SEO off page, pues, de todos los factores externos que hay, son de los que más mejoran el posicionamiento orgánico de tu sitio.
Ejemplos de backlinks
Supongamos que tienes dos sitios: el sitio Azul y el sitio Verde. Si el sitio Azul pone un enlace hacia el sitio Verde, este enlace cuenta como un backlink.
En este caso, el sitio Verde tiene un backlink del Azul.
¿Por qué son tan importantes los backlinks?
Los backlinks son muy importantes para el posicionamiento de tu web, y estas son las razones:
1. Fortalecen la autoridad de tu sitio
Los enlaces (tanto internos como externos) ayudan a traspasar autoridad (PageRank) de una URL a otra.
Cuando recibes backlinks, el sitio que te enlaza está traspasando parte de su autoridad a tu web, lo cual la fortalece ante Google y la muestra como un sitio fiable, importante y relevante.
Por eso, los backlinks son indispensables si te interesa mejorar la autoridad de tu sitio y darle la fuerza que necesita para posicionar mejor.
2. Mejoran la visibilidad de tu web
Los backlinks son una estupenda forma de visibilizar tu web, pues muchas de las visitas que reciba el sitio que te enlaza conocerán tu web y su contenido a través de ese backlink.
Además, el efecto es acumulativo. Si consigues decenas de backlinks al mes en sitios importantes, muchos usuarios verán tu sitio.
3. Te ayudan a conseguir tráfico
Los backlinks, cuando vienen de sitios bien posicionados, pueden conducir mucho tráfico hacia tu web. Algo que no está de más, y que ayudará a Google a entender que el backlink en sí es relevante.
Y al final no solo se trata de conseguir autoridad, sino de mover gente a la que pueda interesar tu contenido.
4. Mejoran el rastreo y la indexación
John Mueller, Webmaster Trends Analytics de Google, aclaró que los backlinks pueden mejorar el rastreo y la indexación de un sitio web.
Básicamente, los backlinks ayudan a que Google encuentre tu web e indexe tu contenido más rápido.
5. Impulsan considerablemente su posicionamiento
Al fortalecer la autoridad de un sitio, mejorar su visibilidad y conseguirle tráfico, los backlinks puede impulsar mucho el posicionamiento web de una página en concreto.
De hecho, como señalan en Growth Machine, pueden ser cruciales para que tus sitios consigan la fuerza mínima para empezar a despuntar en Google.
Los beneficios crecen exponencialmente cuando los backlinks vienen de sitios muy especializados, con muchísima relevancia y posicionamiento.
Por ejemplo, si tuvieras un blog de animales, recibir un backlink de National Geographic o Animal Planet impulsaría como nada el posicionamiento de tu web.
Después de todo, para Google sería como si el propio Animal Planet o National Geographic dieran un voto de confianza por tu sitio.
En resumen, ¿por qué son tan importantes los backlinks?
- Mejoran la autoridad de tu sitio
- Incrementan la visibilidad de tu web
- Ayudan a conseguir tráfico
- Mejoran el rastreo
- Impulsan el posicionamiento
¿Cómo saber que un backlink es bueno?
Para evaluar la calidad de un backlink, querrás asegurarte de que tiene las siguientes características:
1. Es relevante temáticamente
Lo ideal es que los backlinks de tu web vengan de sitios relacionados temáticamente.
Por ejemplo, una web de pesca debería conseguir backlinks de otras webs de pesca o de temáticas muy relacionadas.
De esta forma, te asegurarás de que Google considere relevante el backlink que conseguiste y no lo descarte por su poca relación.
2. Viene de un sitio que posiciona para keywords relacionadas con tu web
Además de la relevancia temática, es buena idea que los backlinks vengan de páginas web que posicionan con keywords relacionadas con tu web.
Si nos mantenemos con el ejemplo de la página de pesca, los sitios que te den backlinks deberían posicionar para keywords del mundo de la pesca.
También es conveniente que sus keywords están relacionadas con las palabras clave para las que posiciona tu propio sitio.
3. La web que da el backlink tiene suficiente tráfico y visibilidad
No tiene caso conseguir un backlink en una web que no visita nadie.
Después de todo, la idea es darle visibilidad a tu sitio.
Pero hay otra razón por la que no es buena idea conseguir backlinks en páginas web sin tráfico o visibilidad.
Si nadie usa el backlink, y el sitio tampoco posiciona demasiado bien, es poco probable que Google le dé mucha importancia. Con lo cual no tendría ningún sentido el backlink en primer lugar.
4. El backlink viene de una web que recibe muchos backlinks desde muchos dominios de referencia
No basta con que una web tenga muchas visitas, si quieres que fortalezca verdaderamente tu sitio, debe venir de una página con muchos backlinks y dominios de referencia.
Esto no quiere decir que te dejes llevar por los números (cantidad no siempre es igual a calidad), pero eso sí, su perfil de enlaces debe ser lo suficientemente grande y variado.
5. Tiene un OBL bajo
Muchos sitios que monetizan con la venta de enlaces y post patrocinados, tienen demasiados enlaces externos. Son webs conocidas como granjas de enlaces (una bomba de tiempo en Google esperando a ser penalizada).
Los backlinks que vienen de este tipo de webs hacen más daño que bien. Por eso, la mejor idea es evitarlos por completo.
En su lugar, enfócate en invertir en backlinks que vengan de sitios con un OBL bajo, es decir, una tasa de enlazado externo baja.
6. El backlink viene de un sitio que posiciona en la región para la que quieres rankear
Otro detalle a considerar, es la región para la que posiciona el sitio que te da el backlink.
Si te interesa posicionar en España, por ejemplo, será mejor que recibas backlinks de sitios posicionados en España, pues Google lo tomará en cuenta al rankear tu web para búsquedas de la región.
Y esto no solo sirve para el SEO local, eh, también aplica si quieres que el tráfico de tu sitio venga específicamente de ciertas regiones del mundo.
Resumiendo, un backlink es bueno si:
- Tiene relevancia temática con tu web.
- Posiciona para keywords relacionadas con tu sitio.
- El sitio que da el backlink tiene mucho tráfico.
- Viene de un sitio que recibe muchos backlinks también.
- Tiene un OBL bajo (es decir, no inserta enlaces externos de manera excesiva).
- Viene de un sitio que posiciona para la región que deseas posicionar.
¿Cómo conseguir backlinks para tu sitio?
Hay muchas maneras de conseguir backlinks, estas son algunas de las mejores:
1. Guest posting
En el guest posting, tú creas contenido para el sitio web de alguien más con la condición de que te permita poner un backlink hacia tu sitio web.
Puede ser una técnica muy efectiva, siempre que elijas bien el sitio en el que harás guest posting.
2. Link baiting
Con el link baiting, la idea es crear cierto tipo de contenido que suele atraer más backlinks orgánicos, como infografías, estadísticas y casos de estudio.
Otros sitios, para mencionar estadísticas o resultados de tu caso de estudio, enlazarán naturalmente con más frecuencia a tu sitio para respaldar su información.
Eso sí, para que una técnica como esta funcione tu sitio ya debe tener cierta tracción, si no lo lee nadie es poco probable que consiga algún enlace.
3. Compra de backlinks
De todas las técnicas para conseguir backlinks que hay, esta es la más efectiva, porque te garantiza que conseguirás el backlink que buscas, justo de la forma en la que lo necesitas.
Básicamente, la compra de backlinks consigue en conseguir que un sitio en particular te dé la posibilidad de incluir un backlink a tu web por un precio.
Usualmente, al pagarlo, también tendrás la posibilidad de definir el anchor text que usarás para el backlink, a qué URLs apuntará y desde qué URL del sitio saldrá.
Aunque puedes contactar directamente con los webmasters para llegar a un acuerdo, hay muchas plataformas que te facilitan el trabajo. Algunas de las mejores son:
En pocas palabras, lo que hacen estas plataformas es reunir y listar sitios en los que se puede comprar backlinks, y gestionar toda la compra.
La ventaja de hacerlo a través de estas plataformas es que te ahorras el trabajo de contactar al webmaster y tener que afinar los detalles de la compra, pues ellas ya se encargan de todo.
Además, ofrecen ciertas garantías, como que el backlink sí sea dofollow (es decir, que sí traspase autoridad), o que nunca lo retiren del sitio web.
¿Cómo saber si tu web consiguió un backlink?
Como los backlinks son tan importantes para tu web, querrás saber cuántos tiene tu sitio, y cuántos consigue cada cierto tiempo. Para ello tienes muchas herramientas, yo te recomiendo dos:
1. Con Google Search Console (opción gratuita)
Para saber cuántos backlinks tiene tu sitio desde Search Console, solo basta con que te dirijas al apartado Links o Enlaces en la barra lateral.
Una vez ahí podrás ver:
- URLs con más enlaces externos
- URLs con más enlaces internos
- Sitios que más enlazan a tu web
- Anchor text más frecuentes
Por supuesto, lo que te interesará en este caso, será conocer la cantidad de enlaces externos que consigue tu web y desde dónde vienen.
La desventaja de usar Google Search Console para esto es que su informe de backlinks es muy limitado, por lo que no tendrás información suficiente para analizar tu perfil de enlaces.
2. Con LinkMiner de Mangools (opción de pago)
Mangools es una de las mejores herramientas SEO todo en uno de la actualidad, sobre todo por su relación precio-calidad (es muy barata para todo lo que ofrece).
Para analizar los backlinks de tu sitio, simplemente dirígete al apartado LinkMiner en Mangools e introduce la URL o el dominio que te interesa examinar.
Luego de esto, te mostrará un dashboard detallado con todos los backlinks que ya tiene el sitio, los que ha perdido y los nuevos.
Podrás filtrar los backlinks para quedarte con aquellos que son dofollow o nofollow, así como para ubicar los backlinks eliminados recientemente.
Como ves, hay más de una manera de analizar el perfil de backlinks de tu sitio. Aunque las opciones gratuitas están muy bien, si quieres información detallada, tendrás que ir por las opciones de pago como Mangools.
Y eso fue todo, si llegaste hasta aquí, debes tener mucho más claro qué son los backlinks en el SEO y por qué importan tanto.
Ahora puedes comenzar a trabajar en conseguirlos para impulsar a tu web en la dirección correcta.