¿Qué es el marketing de contenidos?

Foto del autor

Otto F. González

El marketing de contenidos es una estrategia de marketing digital que consiste en la creación de contenido de valor, diseñado especialmente para llamar la atención de un público objetivo en particular.

Si estás en internet ya lo habrás notado, la mayoría de las grandes empresas tiene un blog en su sitio, donde comparten contenido interesante para sus clientes potenciales. La razón es muy simple, la empresa (seguramente) está aplicando una estrategia de marketing de contenidos.

Estos blogs no solo ayudan a mejorar el alcance del sitio, o a agitar la curiosidad de sus usuarios, sino que consiguen transformar lectores en clientes.

Es lo que el marketing de contenidos puede hacer por esas grandes empresas, y lo que puede hacer por ti, aunque tu negocio sea de uno o toda una agencia.

Y es que no hay mejor manera de conectar con tu público objetivo que compartiendo contenido útil, entretenido e interesante.

Con el tiempo, ese contenido ayudará a que tus clientes potenciales reconozcan tu marca, sea personal o empresarial; reduciendo las distancias entre ellos y tu negocio, por lo que habrá muchas más posibilidades de que prefieran tus productos, se apunten a boletines o interactúen con tu emprendimiento en las redes sociales.

Pero los blogs son solo uno de los canales que puedes emplear para compartir contenido de valor, y es que no todo en este mundo es el contenido escrito.

Tiene sus variantes.

Tipos de marketing de contenidos

El tipo de estrategia de marketing de contenidos que apliques varía dependiendo de los canales que empleas para compartir lo que haces, y el tipo de contenido que creas, sea escrito o multimedia.

Veamos algunos de los principales.

Blogs

Son uno de los canales más potentes en lo que respecta al marketing de contenidos, y lo han sido por años. Las entradas de un blog son una forma estupenda de compartir datos e información útil para tu público objetivo, y de posicionar en los resultados de búsqueda.

Recuerda, el contenido escrito de calidad sigue siendo la mejor forma de posicionar en Google, sobre todo aquel que resuelve la intención de búsqueda de sus usuarios. Y solo con posicionar en las SERPs puedes canalizar miles de clientes potenciales a tu web.

Esto hace que los blogs sean un canal formidable para aplicar tu estrategia de marketing de contenidos.

Videos

Si algo ha demostrado YouTube es que el video es uno de los formatos más atrayentes y amigables de todos; de hecho es el formato más popular en lo que respecta al marketing de contenidos. El preferido de las marcas y empresas, lo que tiene mucho sentido, pues en oposición a un texto, un video puede consumirse con facilidad.

marketing de contenidos

La retención de los videos, y las estrategias de marketing de contenidos que los usan, suelen ser mayores que las del resto de los formatos; después de todo, no hay nada más cómodo que sentarte a ver un video sobre un tema que te atrae, especialmente si es algo complicado.

Podcast

Los podcast están más de moda que nunca, al igual que los videos, son amigables con los usuarios y sencillos de consumir; el contenido que se comparte en este formato es todo audio, por lo que tampoco exige de la atención completa del que escucha.

Compartir contenido a través de podcasts es perfecto si quieres alcanzar a tu público objetivo incluso en los momentos en los que está ocupado, cuando conduce, en un viaje de negocios, al hacer las compras, como si de un programa de radio se tratara.

Toda una ventaja que garantiza una retención estupenda.

Redes sociales

Las redes sociales son, sin duda alguna, de los canales más importantes para captar la atención de tu público objetivo con contenido útil e interesante.

Las más grandes, como Facebook e Instagram, son una fuerza a considerar, con más de 3000 millones de usuarios entre las dos. Pueden movilizar increíbles cantidades de tráfico, y llevar tu empresa o marca personal ante miles de clientes potenciales.

Eso sí, no hay una estrategia de marketing de contenidos general para todas, cada red social demanda una particular, pues no solo tiene diferentes públicos; sino que te ofrece diferentes medios para comunicar lo que sabes y lo que haces.

En YouTube, por ejemplo, el único formato que podrías usar es el vídeo, por lo que crear contenido escrito para esta red social sería toda una pérdida de tiempo.

Para redes como Facebook o Instagram, la estrategia implicaría producir contenido en muchos formatos distintos; desde infografías, hasta videos cortos y pequeños artículos para compartir información interesante y valiosa.

La gran ventaja de las redes sociales no es necesariamente su enorme audiencia; sino la posibilidad que te brinda de interactuar con tus clientes potenciales directamente, de conectar con ellos.

Como es de esperar, el tipo de contenido a compartir variará de una red social a otra, pero los beneficios serán casi siempre las mismos: vincular tu negocio con su público objetivo, aumentar su alcance, llamar la atención y convertir seguidores y lectores en clientes.

Beneficios del marketing de contenidos

Con todo lo que hemos visto hasta ahora, queda claro que el marketing de contenidos es una estrategia formidable. Especialmente cuando consideras todos los beneficios que puede traer para tu negocio:

  1. Ayuda a que tu público objetivo conecte con tu negocio y convierta.
  2. Consolida la imagen de marca de tu negocio en el mundo digital.
  3. Mejora el alcance de tu negocio, tanto en buscadores como en las redes sociales.
  4. Facilita la interacción entre tus clientes potenciales y tu negocio, pues no todo gira en torno a lo que puedes venderles, sino en torno a sus necesidades y el contenido que tú puedes ofrecer para ayudarlos a resolverlas.

¿Cuál es el objetivo del marketing de contenidos?

La finalidad del marketing de contenidos es conseguir la atención de tu público objetivo y fidelizarlo a tu negocio con contenido realmente útil y valioso.

Esta atención es indispensable si quieres mejorar de manera considerable el alcance de tu emprendimiento; mientras que la fidelización a tu contenido es ideal para consolidar la relación entre tu negocio y tus clientes potenciales.

Es mucho más seguro que tus clientes potenciales se decidan a contratar tus servicios, o adquirir tus productos, si ya han establecido una relación con tu negocio a través de sus redes sociales, leyendo su blog o viendo sus videos en YouTube.

Y de eso se trata, de reducir la distancia entre tu negocio y sus posibles clientes, de inspirar confianza y demostrar la calidad de lo que haces y de lo que ofreces. De esta manera no tendrás que gastar (demasiado) en promocionar tus productos o servicios, será tu propio público objetivo el que lo buscará.

Sigue aprendiendo de marketing digital, dale un vistazo a estos cursos gratuitos con certificado incluído, impartidos por pesos pesados del sector como Google, Semrush o Moz.

Deja un comentario