Posicionar para palabras clave transaccionales es de los objetivos más comunes de casi cualquier estrategia de posicionamiento SEO. 

De hecho, me atrevería a decir que, salvo algunas excepciones y nichos particulares, la mayoría de los sitios desean posicionar para ellas.

Y tiene mucho sentido.

Después de todo, no importa si tienes un ecommerce o un blog, las palabras clave transaccionales mueven mucho dinero.

Pero, ¿por qué son tan importantes? En este post te lo explicaré en detalle.

Así que si todavía no sabes qué son las palabras clave transaccionales, pero has oído de ellas, y quieres aprender a reconocerlas y abordarlas, sigue leyendo.

¿Qué son las palabras clave transaccionales?

Las palabras clave transaccionales son aquellas keywords que usan los usuarios que ya están listos para realizar algún tipo de compra o acción concreta, como la suscripción a una newsletter o la compra de algún producto o servicio.

Lo que diferencia a las keywords transaccionales de otros tipos de palabras clave, es que los usuarios están mucho más listos para convertir y, sobre todo, para comprar.

Obviamente, esto las hace más valiosas que la mayoría de las keywords.

¿Cuáles son los principales tipos de palabras clave transaccionales?

Las palabras clave transaccionales pueden dividirse en muchos tipos, estos son tres de los principales:

1. Palabras clave tire kicker

Las keywords tire kicker son un tipo de palabra clave transaccional de poco valor comercial, pues los usuarios que las emplean no desean comprar el producto o contratar el servicio, sino conseguirlo de forma gratuita.

Por eso, usualmente incluyen términos como “gratis” en la keyword.

2. Palabras clave de producto

Este tipo de palabras clave transaccionales son las que tipean los usuarios que desean comprar el producto o servicio mencionado.

3. Palabras clave mixtas

Las palabras clave mixtas son las que emplean tanto los usuarios que solo desean conseguir información, como aquellos que están listos para hacer una compra o acción particular.

4. Palabras clave previas a la compra final

Son las palabras clave transaccionales que utilizan aquellos usuarios que ya están casi listos para realizar la compra. Como cabría esperar, usan estas keywords para conseguir la mejor oferta o dar con el sitio que ofrezca lo que están buscando.

¿Para qué sirven las palabras clave transaccionales?

Las palabras clave transaccionales sirven para conseguir visitas interesadas en realizar alguna conversión relacionada con los productos o servicios que ofreces en tu sitio.

Si tienes un ecommerce, y posicionas para algunas keywords transaccionales relacionadas con tu negocio, muchos de los usuarios que lleguen a través de esas palabras clave estarán interesados en comprar, y probablemente lo harán.

Así, al atacar palabras clave transaccionales estarás aumentando tus posibilidades de alcanzar a tus clientes potenciales.

¿Por qué las palabras clave transaccionales son tan importantes?

Las palabras clave transaccionales son importantes porque atraen usuarios más listos para convertir. Por eso, pueden marcar la diferencia entre un sitio que hace dinero con sus visitas, de otro que solo canaliza mucho tráfico.

Dependiendo del sitio, las palabras clave transaccionales pueden ser aún más críticas. En el caso de los ecommerce o tiendas virtuales, por ejemplo, son cruciales.

Además de las visitas que pueden conseguir, evaluar las palabras clave transaccionales que elijas te permitirá desarrollar estrategias de contenido más efectivas y entender mejor el recorrido del comprador de tus clientes potenciales para ofrecerles lo que buscan en el momento clave.

Por último, también son fundamentales para atraer tráfico cualificado (o tráfico de calidad), es decir, visitas más valiosas porque están interesadas en comprar o realizar alguna acción de valor comercial para tu sitio.

¿Cómo reconocer las palabras clave transaccionales?

La mayoría de las palabras clave transaccionales tienen un conjunto de características en común, veamoslas en detalle:

1. Incluyen términos como comprar, descuento, cupón

Es frecuente que las palabras clave transaccionales incluyan términos como descuento, cupón o compra

Los usuarios añaden este tipo de términos porque pretenden comprar algún producto o contratar algún servicio. 

2. Tienen el nombre del producto o la marca

Otro elemento en común de muchas palabras clave transaccionales, es que entre sus términos tienen el nombre de la marca o producto que los usuarios desean comprar, o de la empresa que brinda los servicios que quieren contratar.

3. Las SERPs tienen muchos resultados comerciales

Las señales más claras de que una palabra clave es transaccional son los propios sitios que posicionan para ella en las SERPs.

Si ves muchos resultados de ecommerce, tiendas virtuales, ofertas y productos en descuentos, lo más probable es que sea una palabra clave transaccional.

¿Cómo descubrir palabras clave transaccionales?

Hay muchas formas de descubrir palabras clave transaccionales. Estas son algunas de las mejores maneras de hacerlo:

1. Realiza una investigación de palabras clave

En ocasiones, la mejor que puedes hacer para encontrar keywords transaccionales es realizar una keyword research con herramientas para buscar palabras clave como Ubersuggest, Dinorank o SE Ranking.

Desde SE Ranking, por ejemplo, en el apartado de Investigación de palabras clave, puedes analizar rápidamente la página de resultados de cualquier palabra clave y así entender si es o no transaccional.

Palabras clave transaccionales

Pero, eso sí, en tu investigación de palabras clave no te quedes solo con las transaccionales.

La idea es que en tu keyword research consigas keywords que pertenezcan a todas las etapas del recorrido del comprador. 

Es decir, deberás conseguir tanto keywords informativas para las primeras etapas de descubrimiento e interés, como palabras clave transaccionales para las etapas de selección y compra. 

2. Analiza a tus competidores

Otra estupenda manera de encontrar keywords transaccionales muy valiosas, es analizar a tus competidores y mirar las que les funcionan.

¿Qué keywords atacan en sus páginas de aterrizaje? ¿Qué keywords llevan a sus productos o servicios? ¿En cuáles se enfocan más para sus anuncios?

Todo esto puedes analizarlo con el apartado de Investigación de la competencia de SE Ranking.

Una vez ahí, puedes dirigirte a la sección Páginas, en el panel derecho, para analizar sus páginas de aterrizaje y ver qué keywords transaccionales usan.

Análisis de páginas transaccionales con SE Ranking

También puedes ir a la sección Palabras clave, y filtrar por palabras que tengan que ver con intenciones más transaccionales, como comprar, contratar, descuento, etc.

Estudio de keywords y búsqueda de palabras clave transaccionales

3. Conoce las dudas y necesidades de tu audiencia a través de plataformas como Answer Socrates

Plataformas como Answer Socrates, AnswerThePublic o AlsoAsked, te permiten conocer lo que tu audiencia se pregunta sobre una temática en particular.

En este caso, puedes buscar preguntas frecuentes en torno al producto que vendes, o al servicio que ofreces, lo cual te ayudará a dar con palabras clave transaccionales que podrían ser bastante rentables para tu negocio.

Answer Socrates

¿Cómo usar las palabras clave transaccionales?

Puedes trabajarlas con contenido dedicado a ellas en tu blog, o crear una landing o página de aterrizaje para atacarlas y ofrecer al usuario el producto o servicio que está buscando.

Sin embargo, la manera en la que deberías abordar las palabras clave transaccionales que consigas depende del tipo de sitio que tengas y de lo que busques con tu estrategia de posicionamiento SEO.

Y si no tienes del todo claro si deberías crear una entrada de blog, una landing, o algo más, lo mejor es revisar qué posiciona en las SERPs y dejar que el propio Google te indique qué tipo de contenido funciona mejor.

También, conviene que evalúes la dificultad de la palabra clave que planeas atacar. Las keywords transaccionales suelen ser más competidas, por ende, mucho más difíciles de posicionar. Y créeme, no querrás atacar una keyword imposible de posicionar para tu sitio.

Más allá de los detalles puntuales, enfócate en crear buen contenido para abordar tus keywords transaccionales y de optimizarlo de la manera adecuada para que tenga las mejores posibilidades de posicionar.

Recuerda, trabajar bien tus palabras clave no se trata de repetirlas una y otra vez para elevar la densidad de palabras clave hasta el infinito, sino de colocarla en esas secciones del contenido donde son más significativas.

Ahora sabes qué son las palabras clave transaccionales y cómo reconocerlas.

Sácales provecho, y atácalas de la manera correcta, y notarás la inmensa rentabilidad que pueden ofrecer a tu negocio.

Como seguro notaste, aprender a buscar keywords transaccionales y a distinguirlas en tu keyword research, es esencial para priorizar palabras clave dentro de tu estrategia y organizar tu contenido de una manera que no solo te traiga visitas, sino dinero.

Por eso, no pierdas la oportunidad de usarlas en tu web, tienen un potencial que vale la pena explotar.

Otto F Gonzalez - Consultor SEO Freelance

Otto F. González

Consultor SEO freelance y creador de contenido. Posiciono negocios en Google con SEO para que vendan más orgánicamente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2 comentarios