¿Qué son las palabras clave de oportunidad en el SEO y cómo buscarlas?

Foto del autor

Otto F. González

Las palabras clave de oportunidad en el SEO son de esos elementos que si sabes aprovechar, pueden disparar el tráfico y la visibilidad de tu web.

Pero, ¿qué son las palabras clave de oportunidad exactamente y cómo puedes identificarlas?

Si aún no lo tienes claro, o no habías oído hablar de ellas en tu vida, este post es justo para ti.

La verdad es que más allá de tus palabras clave principales, hay un mundo de optimizaciones y elementos que pueden hacer despegar tu contenido si los trabajas bien. Las palabras clave de oportunidad son uno de esos elementos.

Y si te quedas, te explicaré en detalle cómo puedes sacarle provecho para llevar a tu sitio más lejos en menos tiempo.

Descarga la checklist gratuita para elegir las keywords ideales de tu negocio

¿No sabes cómo distinguir las palabras clave que realmente le convienen a tu negocio? ¿Terminas atacando cualquiera y no consigues resultados?

Descarga mi checklist gratuita y descubre cómo reconocer las palabras clave que vale la pena atacar.

¿Qué son las palabras clave de oportunidad?

Las palabras clave de oportunidad son aquellas keywords que Google relaciona con tu contenido y para las que lo posiciona, sin que las menciones explícitamente o hayas intentado posicionar para ellas.

Básicamente, Google entiende que tu contenido es relevante para muchas consultas relacionadas, y por eso, lo hace posicionar para esas keywords, aunque ni siquiera las hayas trabajado en tu post o página.

¿Y qué es lo bueno de ellas?

Pues mucho. En el caso de las palabras clave de oportunidad, Google te está haciendo posicionar para keywords que ni siquiera pensaste en atacar, imagina lo que ocurriría si las abordas directamente.

Además, un mismo post puede posicionar para decenas o centenares de palabras clave de oportunidad, y algunas de ellas pueden ser bastante valiosas.

Por ende, el potencial que tienen las palabras clave de oportunidad es enorme.

Pero, si a tu contenido ya le va bien con ellas sin abordarlas explícitamente, ¿por qué deberías optimizarlo para atacarlas?

Vamos a verlo.

¿Creas contenido SEO pero no consigue tráfico? ¿Tus posts parecen condenados a la segunda página?

La solución es más sencilla de lo que parece.

Si quieres aprender a optimizar tu contenido para que posicione en Google, esta guía es para ti.

¿Por qué deberías buscar palabras clave de oportunidad en el SEO?

Optimizar tu contenido para atacar palabras clave de oportunidad tiene muchos beneficios, estos son tres de los más resaltantes:

1. Son más fáciles de abordar

Las palabras clave de oportunidad son más fáciles de abordar porque tu contenido ya posiciona para ellas.

En ese sentido, Google ya te ha dado una primera indicación del potencial de ese contenido que rankea alto en las SERPs para esas palabras clave de oportunidad.

Por ende, pillar esas señales y dedicarle un tiempo a la optimización de palabras clave de oportunidad dentro de tu contenido, tiene mucho sentido.

2. Impulsan notablemente la visibilidad de tu web

En conjunto, las keywords de oportunidad ofrecen mucha visibilidad para cualquier sitio que sepa sacarles provecho.

El punto es que, para conseguir esa visibilidad, es posible que tengas que optimizar tu contenido y atacarlas debidamente.

3.  Pueden canalizar mucho tráfico a tu sitio

Supongamos que uno de los posts de tu blog va muy bien y tiene cientos de keywords de oportunidad.

Como imaginarás, cada una de esas keywords mueve algo de tráfico, en muchas ocasiones es poco. 

Sin embargo, entre todas, pueden llevar muchísimas visitas hacia tu web.

Por eso, optimizar tu contenido para atacar esas palabras clave de oportunidad puede ser tan conveniente, pues te permitirá acceder a ese tráfico de forma relativamente sencilla.

En esencia, con unas pocas mejoras, un contenido que ya funciona bien podría ir increíblemente mejor.

Bien, ya está claro por qué tienes que dedicarle algo de tiempo a la optimización de palabras clave de oportunidad, pero, ¿cómo puedes encontrar estas keywords?

Descarga la checklist gratuita para elegir las keywords ideales de tu negocio

¿No sabes cómo distinguir las palabras clave que realmente le convienen a tu negocio? ¿Terminas atacando cualquiera y no consigues resultados?

Descarga mi checklist gratuita y descubre cómo reconocer las palabras clave que vale la pena atacar.

¿Cómo buscar palabras clave de oportunidad?

Hay varias maneras de encontrar palabras clave de oportunidad, las dos más efectivas son:

1. Analizar los contenidos de tus competidores

Esta opción es ideal por varias razones:

  • Es un método rápido.
  • Permite encontrar palabras clave long tail bastante valiosas.
  • Te ayudará a saber qué contenido funciona mejor sin necesidad de ponerlo a prueba en tu propio sitio, lo cual ahorrará tiempo.

¿Cómo puedes hacer este análisis?

Necesitarías una herramienta SEO como SE Ranking, que te permita estudiar a tus competidores y descubrir cuáles contenidos les consiguen más tráfico.

Veamos cómo podrías hacerlo en SE Ranking:

Dirígete al apartado Investigación de la Competencia.

palabras clave de oportunidad

Una vez ahí, introduce el dominio del competidor que quieres analizar (para análisis generales), o la URL específica (para análisis de un contenido en particular).

Define la ubicación para el estudio y establece si quieres estudiar el dominio solo, el dominio y sus subdominios, o una URL concreta.

Descubrir keywords de oportunidad en SE Ranking

Luego, SE Ranking te mostrará este dashboard en el que refleja varias métricas sobre el sitio que analizas.

Como ves, posiciona más de un millón de palabras clave orgánicamente.

Poco no es.

Cómo buscar palabras clave de oportunidad

En este caso, lo que te interesa es evaluar los contenidos que más tráfico canalizan para el sitio, o directamente estudiar un contenido específico y buscar palabras clave de oportunidad para las que posicione que tú puedas atacar en tu web.

Para hacerlo, ve al apartado de Investigación de tráfico orgánico y a la sección Páginas.

Keywords de oportunidad en SE Ranking

Una vez que identifiques páginas con mucho tráfico que te interesa examinar más de cerca, haz clic en el número de sus palabras clave y te llevará a un análisis detallado de las keywords.

Apartado de keywords de competidores en SE Ranking

Desde acá, te sugiero que filtres por Cantidad de palabras y Dificultad principalmente, la idea es conseguir keywords long tails poco competidas. 

Keywords de oportunidad

Puedes indicar, por ejemplo, que solo aparezcan keywords con más de 5 términos y una dificultad máxima de 10/100.

Filtro para encontrar keywords oportunas en SE Ranking

De cualquier forma, prueba con diversos ajustes en el filtro, de manera que puedas dar con keywords verdaderamente oportunas.

2. Analizar tu propio contenido una vez que ha posicionado y tiene cierto tiempo online

Para analizar tu propio contenido, también puedes usar SE Ranking, o casi cualquier otra herramienta de búsqueda de palabras clave.

Recuerda, tendrás que esperar a que tu contenido posicione para ubicar palabras clave de oportunidad con este método.

Una vez que el contenido que te interesa analizar tenga entre 3 y 8 meses online, y haya logrado posicionar medianamente bien, será momento de examinarlo en detalle.

Puedes hacerlo a través del apartado de Investigación de competidores, en el propio SE Ranking. Pero, en este caso, deberás analizar únicamente la URL.

Partiendo de ahí, deberás ir al apartado Investigación del tráfico orgánico, y nuevamente, filtrar las keywords. 

Aquí puedes filtrarlas por Cantidad de palabras, Dificultad, Volumen de búsqueda y Posición.

La idea es conseguir keywords que generen un buen volumen de búsqueda y que están a punto de posicionar, pero todavía no lo hacen.

En este caso, la ventaja es que, como ya tu web está posicionando, sabes que esos términos con potencial funcionan para tu sitio. Algo que no necesariamente tendrías claro analizando a la competencia.

Sin embargo, la desventaja es que tendrás que esperar un buen tiempo para hacer este tipo de análisis.

Optimización de palabras clave de oportunidad: ¿qué puedes hacer para abordarlas en tu contenido?

Si te interesa trabajar en la optimización de palabras clave de oportunidad de un contenido en particular, puedes aplicar las siguientes acciones:

1. Añadir encabezados y contenido para trabajarlas

En ocasiones, las palabras clave de oportunidad son una indicación de que podrías expandir tu contenido para abordar preguntas puntuales o añadir información relacionada con tu keyword principal.

Mientras sea relevante, añadir contenido, encabezados y expandir la información que brindas en tu contenido, es una excelente forma de atacar palabras clave de oportunidad.

2. Usar las keywords de oportunidad como anchors text backlinks hacia el contenido que las posiciona

El link building es una estrategia perfecta para trabajar las palabras clave de oportunidad e impulsar el posicionamiento de tu contenido para ellas.

Para sacarles provecho, solo tienes que usarlas como el anchor text de los backlinks que consigas en plataformas dedicadas al link building, como Growwer, por ejemplo.

3. Incluirlas en el contenido y darle énfasis

Otra manera sencilla de trabajar las palabras clave de oportunidad es, simplemente, incluirlas en tu contenido y resaltarlas.

Por supuesto, es importante que donde las añadas sean relevantes y que no parezcan forzadas.

Con respecto al resaltado, usa las negritas y las cursivas para que destaquen a ojos de Google y tus usuarios por lo menos una vez. 

4.  Mejorar su prominencia añadiéndolas estratégicamente

Repetir keywords una y otra vez para aumentar la densidad de palabras clave ya no tiene sentido, y esto aplica a la hora de atacar las palabras clave de oportunidad.

Por eso, una de las maneras de optimizarlas no es mencionarlas muchas veces, sino colocarlas en secciones importantes de tu contenido para que Google las note y entienda su relevancia.

Las secciones más prominentes de tu contenido son las siguientes:

  1. El encabezado H1.
  2. Los encabezados secundarios.
  3. El meta título.
  4. El primer párrafo del contenido.

Aunque la URL también es una sección bastante prominente, cambiarla para atacar una keyword de oportunidad sería una locura.

Considera añadir tus palabras clave de oportunidad en algunas de estas secciones (siempre que sea relevante) y seguramente mejorará tu posicionamiento para ellas.

Ahora no solo sabes qué son las palabras clave de oportunidad, sino por qué deberías de tomarlas en cuenta y cómo podrías preparar tu contenido para ellas.

Trabajarlas en tu estrategia de posicionamiento es una de las maneras más sencillas de capitalizar la atención que Google te da y conseguir más tráfico con cierta facilidad.

Pero pillarlas es solo el inicio, si quieres que tu contenido funcione, asegúrate de que sabes qué tipos de palabras clave te conviene usar para mejorar el SEO de tu sitio adecuadamente.

Deja un comentario