Las palabras clave son importantes porque permiten que los usuarios de internet encuentren tu sitio en Google.
De hecho, la gran mayoría de los usuarios de internet usan palabras clave a diario para realizar sus consultas en Google y encontrar sitios que las respondan.
Por ende, sí, las palabras clave todavía son muy relevantes.
Sin embargo, la importancia de las palabras clave en el marketing digital (y sobre todo el SEO) no acaba ahí, son cruciales para otros aspectos del posicionamiento de un sitio en los motores de búsqueda.
Pero para saber por qué son tan importantes, hay que tener claro para qué sirven las palabras clave específicamente.
Empecemos por ahí.
¿Para qué sirven las palabras clave?
Principalmente, las palabras clave sirven para que los usuarios hagan sus consultas en los motores de búsqueda. Además, permiten que los buscadores entiendan de qué trata el contenido de un sitio web.
Aunque hoy en día no son el único factor que consideran los motores de búsqueda como Google para entender un post o una página en internet, son un elemento fundamental en su proceso de interpretación.
Además, cuando Google interpreta uno de tus posts o páginas no solo lo hace para entender de qué tratan, sino para saber con qué consultas podrían relacionarse.
Si usaras keywords como “vender casa en Denver” de la manera correcta, Google entendería que tu contenido está orientado para las búsquedas relacionadas con esa palabra clave.
Y si Google considera que tu contenido es lo suficientemente bueno y relevante, y tu sitio tiene la fuerza adecuada, esto significaría que lo posicionaría en su página de resultados para esas consultas.
Pero eso no es todo, las palabras clave también permiten que entiendas la intención de búsqueda de un usuario, que comprendas lo que quieren y crees contenido pertinente.
Partiendo de ese conocimiento, puedes ir más allá y diseñar estrategias de marketing de contenidos, analizar los intereses de tus usuarios y mucho más.

¿Por qué son tan importantes las palabras clave?
Las keywords en el SEO ayudan a definir de qué trata tu contenido, lo que permite que los motores de búsqueda lo vinculen con determinadas búsquedas.
Básicamente, al elegir las palabras clave correctas y usarlas de la manera adecuada, mejoras las posibilidades de que tu sitio web aparezca para las búsquedas de tu audiencia.
En pocas palabras, la importancia de las keywords radica en que, como señala Search Engine Journal, conectan a los usuarios y sus consultas, con los sitios web que las responden.
Por ejemplo, si tienes un sitio web en el que vendes cafeteras, utilizar ciertas palabras clave te ayudaría a alcanzar a esos usuarios que buscan comprar cafeteras para vendérselas.
Lo mismo aplica para cualquier tipo de sitio, las keywords ayudan a los usuarios a llegar a las webs a y a las webs a posicionar para alcanzar a sus visitas (y clientes) potenciales.
Elige bien tus keywords y no te faltará tráfico. Elígelas mal, y difícilmente conseguirás visitas orgánicas. Así de importantes son las palabras clave para el posicionamiento web de tu sitio.
Pero, ¿cómo puedes elegir las keywords ideales y de qué manera deberías trabajarlas?
Veámoslo.
¿Cómo elegir las palabras clave correctas?
Para elegir las palabras clave correctas, deberás tomar en cuenta una serie de factores. Estos tips te ayudarán a hacerlo:
1. Considera la fuerza de tu sitio
Un sitio enorme, con mucho tráfico y mucha autoridad, puede darse el lujo de elegir y atacar keywords medianamente competidas. Si tu web es pequeña, debes ir por las keywords menos competidas, siempre.
2. Verifica la relevancia temática de la keyword
Antes de atacar una keyword, asegúrate de que está relacionada temáticamente con tu web. Por ejemplo, si tu página habla de SEO, no tiene sentido que elijas keywords relacionadas con la pesca o los zapatos.
3. Evalúa la intención de búsqueda de la keyword
Cada palabra clave tiene una intención de búsqueda concreta. La intención de búsqueda representa lo que quiere conseguir el usuario al realizar su consulta.
Para vender productos, por ejemplo, debes elegir palabras clave que tengan una intención de búsqueda transaccional.
Por lo general, al buscar palabras clave, conviene que escojas keywords con la intención de búsqueda correcta. Es decir, la que puedes resolver con tu contenido y que está alineada con sus objetivos.
4. Analiza cuán competida está la keyword
No importa cuán maravillosa luzca una keyword, si está muy competida es poco probable que te convenga elegirla.
Por eso, es tan importante que evalúes la competencia de las keywords que estés pensando en elegir.
Para hacerlo, revisa la página de resultados de búsqueda y mira qué sitios posicionan. Una keyword para la que solo posicionan sitios enormes, con mucho tráfico y muchos backlinks, será demasiado difícil de posicionar para la mayoría de los sitios web.
Siguiendo estos tips te será más sencillo elegir bien tus palabras clave. ¿Quieres aprender más sobre elección de keywords? Dale un vistazo a mi post sobre cómo elegir las mejores keywords para tu sitio.
¿Cómo usar las palabras clave en tu sitio web?
Para utilizar las palabras clave adecuadamente, debes añadirlas en aquellas secciones de tu sitio donde tienen más relevancia para los motores de búsqueda.
Así, al ubicarlas en lugares relevantes, incrementarás las posibilidades de que los motores de búsquedas las encuentren y les den importancia. Algunos de las secciones clave para incluir tus keywords son:
- Encabezados (sobre todo el encabezado H1)
- Meta título.
- Primer párrafo del contenido.
- En el alt text de las imágenes.
En estas secciones, tus keywords tendrán la mayor visibilidad y relevancia.
Si quieres leer más sobre cómo agregar las palabras clave al contenido de tu sitio, date una vuelta por el post en el que te muestro en detalle dónde colocar las palabras clave de tu web.
¿Cuáles son los principales tipos de keywords que puedes usar?
Las keywords pueden clasificarse de muchas maneras distintas, una de las más comunes es hacerlo por la cantidad de términos que tienen.
De acuerdo a su longitud, hay tres tipos de palabras clave:
- Head tail: son palabras clave de un solo término, muy genéricas, con alto volumen de búsquedas y muy competidas. Por ejemplo: gato, perro, casas, etc.
- Middle tail: son keywords de entre dos y tres términos, más específicas y medianamente competidas.
- Long tail: las palabras clave long tail son aquellas que tienen 4 términos o más, son muy específicas, canalizan muy poco tráfico y tienen una competencia relativamente baja.
Distinguir los distintos tipos de palabras clave que utilizarás es crucial para elegir las correctas y, sobre todo, para no perder tu tiempo en aquellas keywords que tu sitio no podrá posicionar o que no lo ayudarán a conseguir sus objetivos.
Si quieres saber más sobre las maneras en las que se clasifican y distinguen las keywords en el SEO, revisa mi post sobre tipos de palabras clave, te vendrá como anillo al dedo.
Bien, si llegaste hasta aquí, ya debes tener mucho más claro cuál es la importancia de las keywords para el posicionamiento de un sitio.
La verdad es que no podrían ser más fundamentales, por eso te conviene familiarizarte con ellas y aprender a emplearlas correctamente. Así podrás comenzar a sacarles provecho.

Otto F. González
Consultor SEO freelance y creador de contenido. Posiciono negocios en Google con SEO para que vendan más orgánicamente.